En su continua búsqueda de exigentes y reveladoras formas de demostrar las prestaciones de sus productos, Pergo decidió someter su suelo de parquet de madera a una prueba en la práctica. Instaló en Ámsterdam 200 m² de roble sublime Svalbard e invitó a dos equipos de roller derby a desafiarse a un trepidante partido sobre esta superficie. Las dos formaciones lo dieron todo en esta peculiar pista sin ninguna piedad, ni entre ellas ni con el suelo, que se enfrentó así a unas durísimas condiciones de uso.
En el roller derby, dos equipos de cinco jugadoras en patines dan vueltas a una pista en sentido contrario a las agujas del reloj. Durante una serie de breves carreras, cada equipo cuenta con una jugadora (la jammer) que intenta marcar puntos adelantando a las del equipo contrario. Ambos equipos intentan cerrar el paso a la jammer rival y favorecer a la suya.
En esta modalidad, la competición va al rojo vivo: las patinadoras alcanzan velocidades de hasta 19 kilómetros por hora y no tienen miedo del contacto físico. Además, los hinchas suelen meterse de lleno en el partido y no es raro que se derramen alimentos y bebidas por todas partes. En resumen, el roller derby ofrecía las condiciones perfectas para ver si el parquet de madera de Pergo puede aguantar el impacto de alta velocidad, golpes y toda una multitud de forofos exaltados.
Al poner a prueba su parquet de madera, Pergo quería examinar una vez más y de primera mano la excepcional durabilidad de sus suelos, con gran éxito. Al acabar el partido, la superficie fue sometida a una minuciosa inspección por parte de Jasper De Jaeger, director de servicios técnicos de Pergo: «No había ningún signo de daños tras el paso de los patines». De nuevo, Pergo ha demostrado la excelencia de sus soluciones de suelos en términos de resistencia al desgaste. «Esto se debe a la capa protectora de laca o aceite, que también hace que las bebidas sean totalmente inofensivas, mientras que en otras circunstancias dejarían manchas, como ocurre con el café o los refrescos. Es el secreto que permite a los suelos Pergo estar a la altura de cualquier reto y mantener de forma duradera su belleza».
Además, los suelos Pergo ofrecen grandes prestaciones prácticas. Jasper De Jaeger: «Con el desgaste del uso cotidiano, los suelos con acabado mate tienen tendencia a volverse más brillantes y lo contrario ocurre con los lacados que son brillantes al principio». Sin embargo, el suelo empleado para la prueba de roller derby no cambió de aspecto, ni siquiera tras un uso tan intenso. «No observamos ningún cambio en el nivel de brillo del suelo después del partido de roller derby, gracias a la capa protectora. Además, el lacado también hace que el suelo sea repelente a la suciedad, fácil de limpiar y resistente al agua y a los productos de limpieza domésticos», añade De Jaeger.
Pergo entiende que la sostenibilidad significa por una parte que el cliente pueda disfrutar de su suelo durante más tiempo y, por otra, que el producto se elabore respetando el medio ambiente. «A diferencia de los suelos de madera maciza, los de Pergo comprenden varias capas. La capa superior de cada plancha es madera de frondosa, pero las restantes se hacen con especies de crecimiento más rápido, lo que reduce el impacto para la naturaleza», continúa De Jaeger.
«El parquet Pergo se produce exclusivamente con madera de bosques explotados de forma sostenible y tiene certificación PEFC. Como todos los suelos de madera de Pergo cuentan también con el sello ecológico nórdico Cisne Verde; con ellos los consumidores pueden contribuir a un consumo sostenible, un mejor clima y, en último término, una sociedad sostenible».